Las vías pecuarias siguen siendo zonas donde se caza, pese a estar prohibido por la ley. Ante la gravedad de la situación y la pasividad de los responsables regionales,
las organizaciones ecologistas ARBA, Asociación Ecologista del Jarama El
Soto, Ecologistas en Acción, GRAMA y Jarama Vivo organizamos una marcha y
una bellotada el 18 de enero, en Torrelaguna para exigir una mayor protección de los caminos públicos madrileños. Las personas que allí nos dimos cita, visitamos el lugar donde donde recientemente un cazador armado
con escopeta insultó e increpó a una activista ecologista- para exigir
vías pecuarias seguras y libres de caza. Ni la lluvia ni la niebla ni el frío de la jornada evitaron que llegásemos hasta allí para reivindicar lo que es de ley.
Esta marcha y bellotada fue desarrollada exactamente en el mismo lugar al que fuimos el
4 de marzo de 2018 ante las actuaciones de prevención de incendios de la Comunidad de Madrid que arrasaron varias hectáreas de vegetación sin justificación alguna.
Las vías pecuarias son caminos ancestrales utilizados para trasladar
el ganado a las zonas de pastos pero también son corredores ecológicos
muy importantes y lugares de esparcimiento. La actividad cinegética en
estos caminos y en sus alrededores es incompatible con su uso por el
ganado y por las personas. La propia
Ley del Caza por la que se rige la Comunidad de Madrid que es la aprobada por el dictador Francisco Franco en 1970,
no permite la actividad cinegética en vías pecuarias, ni disparar en dirección a estos caminos y
prohíbe el uso de armas de fuego en franjas de 25 metros a ambos lados de la vía pecuaria.
La
Ley de Vías Pecuarias de la Comunidad de Madrid también prohíbe la caza y la colocación de señales de coto.
Sin embargo, la realidad es que con demasiada frecuencia se incumplen
estas limitaciones, poniendo en riesgo a personas y animales, ante la
pasividad de las administraciones y cuerpos de seguridad competentes.
Ecologista en Acción y los vocales ecologistas en la Sección de Vías
Pecuarias del Consejo de Medio Ambiente de la Comunidad de Madrid, entre
2018 y 2020 han presentado
más de 20 denuncias ante la Consejería de Medio Ambiente y sólo en dos casos se ha abierto expediente sancionador, sin que hasta la fecha se haya resuelto ninguno.
 |
La jefa contándonos el acoso de los cazadores en las vías pecuarias |
 |
Le dije "deja ya cazar que aquí no se puede. Voy a traer a 50 personas al fin de semana que viene como no pares" |
 |
La vía pecuaria donde se caza y que está usurpada por la construcción del fondo |
 |
Un traguito para el gaznate y un bocadillo para el coleto |
 |
Vaya día güeno para ir de vías pecuarias |
 |
Para allá que vamos |